Como Respiran las Aves (36)
Esta anotación debería quizás llevar el nombre saurópsidos1 en el título, pero entonces pocos habrían sabido de qué se trata. Por eso he optado por referirme a reptiles y aves. Hay gran variedad de pulmones en los saurópsidos. Los más sencillos son sacos simples en los que prácticamente no hay compartimentos. De hecho, ...
La mayoría sabemos que después de poner un huevo, los embriones de ave acaban rompiendo la cáscara para recibir la primera bocanada de aire fresco. Sin embargo, ¿cómo demonios lo hacen para mantenerse con vida en el hermético interior del huevo? Como tantas veces en la asombrosa naturaleza, las cosas no son como
Respiran by Bardo Todol y sus Aves sin Nido, released 08 November 2021 1. Aves sin Nido respiran por vez primera 2. Aves sin Nido en el río En el otoño de Salsipuedes las aves respiran por primera vez como vientos mecánicos Todos los sonidos se registran en cintas durante las mañanas, tardes y noches; hasta que los ríos...
Los ánsares o gansos indios (Anser indicus) son aves que vuelan alto. Durante su migración anual de la India a Mongolia, atraviesan la cordillera del Himalaya, en algunos casos volando a altitudes superiores a los 7 mil metros (m). Esto no es algo trivial hablando de aves migratorias, un esfuerzo físico que para los ser...
- Respiración por Difusión Directa: es el tipo de respiración en el que el intercambio de gases se produce directamente entre el medio ambiente y las células del organismo, sin la intervención de órganos respiratorios. Gracias a que la concentración de oxígeno es mayor en el medio que al interior del animal, el oxígeno ...
Somos un grupo dedicado a la conservación de la fauna por medio de la educación de las personas y exhibición de ejemplares vivos. La importancia de considerar y encaminar esfuerzos para la divulgación de conocimientos y conservación de las diferentes especies de reptiles, anfibios, artrópodos e insectos de México y el m...
Las enfermedades respiratorias de los pollos raramente son causadas por un solo agente, sino que son de origen multifactorial y su expresión es el resultado de diferentes interacciones entre las condiciones medioambientales, los mecanismos de defensa del propio animal y los agentes infecciosos presentes en la granja.