Sabana Ecosistema (50)
Las especies exóticas invasoras Acacia mangium y el niauli (Melaleuca quinquenervia) son especies vegetales introducidas por el ser humano para la revegetación de las zonas mineras y de la industria maderera. Considerados como invasoras por su crecimiento y su expansión rápidos, estos árboles son capaces de transformar ...
El ecosistema de sabana ocupa una importante superficie a nivel mundial con alrededor de 15 millones de Km2 43% del área continental. En Costa Rica, la mayor extensión de sabana se encuentra en la cuenca del Río General en el sur del país. En este artículo analizamos el contexto biofísico, la historia paleoecológica y p...
En un ecosistema de alta variabilidad hidroclimática y geomorfológica, como lo son las sabanas inundables de la orinoquia, los actores sociales han logrado desarrollar sistemas ganaderos a partir del aprovechamiento y uso adaptativo de la biodiversidad. Este tipo de ganadería asegura los procesos de producción que suste...
Botsuana es considerado uno de los países líderes en cuanto a sus esfuerzos de conservación. A lo largo de los años, ha luchado activamente contra la caza furtiva promoviendo la preservación de especies amenazadas y en peligro de extinción, particularmente de rinocerontes blancos y negros, elefantes y los grandes felino...